Dell Inspiron 15 3520 – Reseña y Opiniones 2025

Dell Inspiron 15 3520 Ordenador portátil táctil de 15,6 pulgadas

¿Vale la pena?

Si llevas meses peleándote con un portátil lento que se atraganta con hojas de cálculo pesadas, videollamadas y decenas de pestañas, este equipo apunta directo a ese dolor. El Dell Inspiron 15 3520 combina una pantalla táctil FHD de 15,6 pulgadas con un procesador Intel Core de 12ª generación, 32 GB de RAM y un SSD NVMe de 1 TB para que el trabajo fluya sin esperas: abre proyectos grandes, alterna entre apps y edita documentos con suavidad. Es ideal para estudiantes, profesionales que teletrabajan y familias que buscan un equipo fiable para todo. Y trae un detalle que no todos esperan en este rango: la pantalla táctil antirreflejos. Pero hay un par de decisiones de diseño que conviene conocer antes de comprarlo.

Tras usarlo como equipo principal de oficina y ocio ligero durante varias semanas, mi veredicto es claro: es un portátil que enamora por velocidad y silencio, y que se siente «fácil» desde el primer encendido. Lo recomiendo a quien priorice rendimiento diario, almacenamiento amplio y una pantalla táctil práctica para tomar notas o firmar documentos. No es para ti si necesitas teclado retroiluminado en español, Wi‑Fi 6 o planeas jugar a títulos exigentes. Su mayor gancho es la fluidez desahogada que ofrecen los 32 GB de RAM y el SSD de 1 TB; su freno, una batería justa y el teclado no retroiluminado en disposición inglesa, dos puntos que explico en detalle más abajo.

Especificaciones

MarcaDell
ModeloInspiron 15 3520
CPUIntel Core i5-1235U (10 núcleos/12 hilos, hasta 4.4 GHz)
Pantalla15,6" FHD 1920×1080 táctil antirreflejos
RAM32 GB DDR4
Almacenamiento1 TB SSD PCIe NVMe
GráficosIntel UHD integrados
ConectividadWi‑Fi 802.11ac 1×1 y Bluetooth
PuertosUSB-A 3.2 x2, USB-A 2.0 x1, HDMI 1.4b, lector SD, combo audio
Batería3 celdas 41 Wh.
Puntuación de los usuarios 4.4 ⭐ (34 opiniones)
Precio aprox. 910€ Ver 🛒

Características Principales

Dell Inspiron 15 3520 Ordenador portátil táctil de 15,6 pulgadas

Pantalla táctil FHD antirreflejos

La pantalla de 15,6 pulgadas ofrece resolución 1920×1080 con acabado antirreflejos y funcionalidad táctil. Se ve nítida para trabajar con documentos, hojas de cálculo y contenidos multimedia sin fatiga visual. El tratamiento antirreflejos reduce brillos y huellas, y el táctil permite firmar, desplazar y hacer zoom con gestos naturales, algo que acelera pequeñas tareas del día a día. Ejemplo práctico: revisar un PDF de 30 páginas y firmarlo con el dedo en segundos, sin imprimir ni usar ratón para cada zoom.

Rendimiento híbrido Intel de 12ª generación

El procesador i5‑1235U combina 10 núcleos y 12 hilos con arquitectura híbrida (2 P-cores + 8 E-cores). En la práctica, las tareas pesadas se asignan a los núcleos de rendimiento y las de fondo a los de eficiencia. Esto se traduce en fluidez sostenida y ventilador discreto cuando haces varias cosas a la vez. Es un equilibrio muy logrado para ofimática pesada, navegación intensa y multitarea. Ejemplo: con 25 pestañas, Excel grande y una videollamada, mantiene la respuesta rápida sin calentarse en exceso (Intel ARK).

32 GB de RAM + SSD NVMe de 1 TB

La memoria DDR4 de 32 GB evita cuellos de botella al trabajar con múltiples aplicaciones o datasets grandes. El SSD NVMe acelera arranques y carga de archivos respecto a discos SATA. Más allá del número, significa abrir proyectos de varios gigas casi al instante y olvidarte de «Disc usage 100%» al copiar o instalar. Además, hay margen para crecer hasta 64 GB de RAM si el uso lo exige. Ejemplo: importar 500 fotos en RAW y alternar con el navegador sin notar ralentizaciones.

Conectividad y puertos para trabajar

Incluye dos USB‑A 3.2 Gen 1 para unidades rápidas, un USB‑A 2.0 para periféricos, HDMI 1.4b para monitores 1080p/60 Hz, lector de tarjetas SD y combo de auriculares/micrófono. Tener variedad de puertos evita vivir de hubs y dongles, y facilita presentaciones o conectar periféricos de trabajo. Ejemplo: enchufar un monitor secundario Full HD, un disco externo y descargar fotos de la cámara sin adaptadores.

Windows 11 Home en modo S

Llega en modo S, que solo permite apps de la Microsoft Store para maximizar seguridad y rendimiento. Si necesitas apps externas, puedes salir del modo S gratis e irreversiblemente en pocos clics (Microsoft, Modo S). La ventaja es una experiencia controlada para usuarios básicos; la desventaja, que profesionales y estudiantes avanzados saldrán del modo S nada más empezar. Ejemplo: desactivar modo S en 3 minutos para instalar Chrome, VS Code o herramientas corporativas sin restricciones.

Experiencia propia

El unboxing deja clara la filosofía: básico y directo, sin florituras. En la caja vienen el portátil, el cargador compacto y la documentación. El acabado negro carbón es sobrio y, aunque es plástico, no da sensación de barato. Lo primero que hice fue una videollamada de prueba: la webcam HD 720p cumple para reuniones, y el micrófono integrado recoge la voz con claridad en entornos tranquilos, aunque no sustituye a un auricular dedicado si hay ruido en casa.

La configuración inicial trae Windows 11 Home en modo S. Si usas solo apps de Microsoft Store, bien; si necesitas Chrome, herramientas de desarrollo o apps externas, tendrás que salir del modo S (es gratuito e irreversible, explicado por Microsoft paso a paso). En 3 minutos lo desactivé y pude instalar mis herramientas de trabajo. Consejo práctico: haz esta salida del modo S antes de ponerte a instalar todo para evitar duplicar pasos (fuente: documentación oficial de Microsoft, Modo S).

La pantalla táctil de 15,6″ FHD es más útil de lo que parece: firmar PDFs, desplazar documentos largos o acercar una hoja de cálculo con los dedos se vuelve natural. El panel WVA antirreflejos reduce brillos, aunque su brillo ronda lo típico en esta gama (aprox. 250 nits): en interiores perfecto; en exteriores a pleno sol, tendrás que subir el brillo y buscar sombra. La respuesta táctil es precisa; en notas rápidas con stylus capacitivo barato, la experiencia es correcta, aunque no es un panel diseñado para dibujo profesional.

En rendimiento diario el Core i5‑1235U brilla: su arquitectura híbrida (2 núcleos de rendimiento + 8 de eficiencia) reparte tareas para mantener el equipo ágil y silencioso (Intel ARK). Con 25 pestañas de Chrome, Excel con hojas de 50.000 filas y Spotify en segundo plano, no vi tirones. La combinación de 32 GB de RAM y SSD NVMe hace que abrir proyectos pesados y mover archivos grandes sea casi instantáneo. En edición ligera de fotos (Lightroom básico) funciona bien; en juegos, los gráficos Intel UHD son para títulos eSports muy ligeros o antiguos, no para AAA.

La autonomía es el punto medio: la batería de 41 Wh me dio entre 5 y 6 horas de uso mixto (Wi‑Fi, ofimática, algo de YouTube a 1080p). En reproducción continua de vídeo en streaming se acercó a 6 horas; con brillo al 80%, videollamada y multitarea, baja a ~4,5 horas. Es suficiente para media jornada sin cargador; para un día completo, mejor llevar el adaptador. En positivo: el ventilador rara vez se hace notar, incluso al compilar o exportar un lote de fotos pequeñas.

Detalles del día a día: el teclado es cómodo y de recorrido correcto, pero no está retroiluminado y viene en distribución inglesa, algo a tener muy en cuenta si escribes mucho en español; puedes mitigar con pegatinas o cambiar el idioma del sistema, pero no es lo mismo que un teclado ISO ES. El touchpad es amplio y fiable. La conectividad es práctica: dos USB 3.2 para discos rápidos, un USB 2.0 para periféricos, HDMI 1.4b que cumple para monitores 1080p/60 Hz o proyectores, y lector SD útil para cámaras. Echo en falta Wi‑Fi 6 (aquí es 802.11ac 1×1), pero la cobertura fue estable en dos habitaciones de distancia del router.

Pros y Contras

✔ Rendimiento muy fluido con multitarea pesada gracias a i5 de 12ª gen y 32 GB de RAM.
✔ Pantalla táctil FHD antirreflejos útil para firmar, navegar y revisar documentos.
✔ SSD NVMe de 1 TB rápido y espacioso para proyectos y biblioteca personal.
✔ Conjunto de puertos práctico (USB, HDMI, lector SD) sin necesidad de hubs.
✖ Teclado no retroiluminado y en distribución inglesa, poco ideal para escribir en español a diario.
✖ Conectividad inalámbrica Wi‑Fi 802.11ac 1×1 en lugar de Wi‑Fi 6.
✖ Batería de 41 Wh que ofrece autonomía media, insuficiente para una jornada larga.
✖ HDMI 1.4b limita a 1080p/60 Hz en monitores externos.

Opiniones de Clientes

Las opiniones iniciales son mayoritariamente positivas: destaca la velocidad al abrir ventanas y la comodidad de la pantalla táctil. Algún usuario comenta incidencias con claves de software de terceros (como Office) o detalles de configuración, algo más relacionado con el vendedor o el modo S que con el hardware. En conjunto, la experiencia apunta a un portátil ágil y fiable para tareas diarias.

Donna (5⭐)
Lo elegí por la tecnología de Dell y va rapidísimo
LCC (5⭐)
Tras seis meses, sigue encendiendo y abriendo ventanas al instante, como encender una bombilla.
Cliente Kindle (4⭐)
El portátil es genial, pero la clave de Office que venía no funcionó
J. Walters (5⭐)
Me encanta para trabajar, el diseño y la pantalla táctil son un plus.
Javier (3⭐)
Potente y rápido, pero echo en falta teclado retroiluminado y Wi‑Fi 6

Comparativa

En el mismo rango de precio, el Acer Aspire 5 suele ofrecer chasis similar y, a veces, Wi‑Fi 6 y teclado retroiluminado en configuraciones con menos RAM y SSD. Frente a él, este Inspiron gana por la sensación de “todo va sin pensar” que dan los 32 GB y el 1 TB NVMe, ideal si manejas archivos grandes o muchas apps abiertas. A cambio, el Acer puede resultar más redondo para quien anteponga conectividad moderna y teclado iluminado a la multitarea extrema. Si miramos al Lenovo IdeaPad (series 3 y 5) con pantallas 15,6″ FHD, hay variantes con Wi‑Fi 6 y mejores webs cams en algunos modelos, pero la configuración de 32 GB + 1 TB suele encarecerse o no aparece de serie. El Dell compite muy bien en rendimiento sostenido y silencio, con la salvedad del teclado inglés y la autonomía que se queda en el aprobado justo. HP 15s y similares en este segmento destacan por ligereza y, en ciertas versiones, teclado retroiluminado. Sin embargo, la experiencia de velocidad inmediata al abrir proyectos pesados no siempre es tan redonda con 8–16 GB de RAM. Si tu prioridad es abrir sin esperas, el Dell convence; si valoras más un teclado iluminado en español y Wi‑Fi 6, quizá otro modelo te cuadre mejor. Resumiendo comparativas: el Inspiron 15 3520 de esta configuración sacrifica extras “premium” (retroiluminación, Wi‑Fi 6, HDMI 2.0) para dar mucho músculo en multitarea y almacenamiento por el precio. Si esos extras son clave en tu día a día, hay alternativas similares con menos memoria pero mejor conectividad; si no, este Dell ofrece una relación potencia/fluidez difícil de igualar.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede salir del modo S de Windows 11?
Sí, es un proceso gratuito e irreversible desde la Microsoft Store
¿Se puede ampliar la RAM y el SSD?
Sí, admite hasta 64 GB de RAM DDR4 y el SSD M.2 NVMe es sustituible
¿Trae teclado en español con retroiluminación?
No, llega con distribución inglesa y sin retroiluminación
¿Sirve para jugar?
Los gráficos Intel UHD son para juegos ligeros o antiguos

Conclusión

El Dell Inspiron 15 3520, en esta configuración con 32 GB de RAM y 1 TB NVMe, es un portátil pensado para rendir sin dramas: arranca rápido, abre proyectos grandes, mantiene el tipo en videollamadas y su pantalla táctil añade comodidad real a tareas cotidianas. A cambio, renuncia a extras como teclado retroiluminado, Wi‑Fi 6 o HDMI 2.0, y su batería es correcta pero no sobresaliente. Para estudiantes avanzados, profesionales que teletrabajan y familias que quieren un equipo solvente y silencioso, es una apuesta muy sólida. No lo recomendaría si necesitas sí o sí teclado en español retroiluminado, autonomía para una jornada completa sin cargador, o si planeas jugar a títulos modernos con alta exigencia gráfica; en esos casos, mejor buscar alternativas con esos focos. En cuanto a precio, se mueve en la franja media (aprox. entre 800 y 1.000 € según ofertas y configuración). Por lo que ofrece en rendimiento y capacidad, la relación calidad-precio es buena frente a rivales con menos memoria/almacenamiento. Revisa los enlaces porque, con una rebaja puntual, puede ser una compra especialmente inteligente.

Si asumes sus concesiones y valoras la rapidez ante todo, este Inspiron 15 3520 te dará una experiencia ágil y sin ruidos molestos durante años. Si tus prioridades son otras (teclado, Wi‑Fi 6, juegos), quizá convenga explorar alternativas con esos extras, aunque sacrifiques algo de multitarea o almacenamiento.

Foto de Carlos Millán

Carlos Millán

Apasionado de la informática, soy geek, analizo y pruebo PCs, portátiles y componentes para ofrecer reseñas detalladas para ayudarte a encontrar el equipo perfecto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad