
¿Vale la pena?
¿Cansado de que tu portátil se quede corto al editar vídeo, compilar código o mantener abiertas docenas de pestañas? El FUNYET DH02 viene a resolver esa frustración ofreciendo un procesador Intel Core i9-11900H de última generación, 16 GB de RAM y un SSD de 1 TB en un chasis de solo 1,5 kg. Está pensado para jugadores casuales, creadores de contenido y profesionales en movimiento que exigen respuestas instantáneas sin cargar con un equipo pesado. Sigue leyendo para descubrir si esta promesa de rendimiento extremo con portabilidad real cumple con lo que promete.
Después de pasar varias semanas alternando entre partidas, edición de vídeo y reuniones remotas, mi veredicto es claro: el DH02 brilla cuando se trata de multitarea y cargas intensivas, pero no engañes tu mente: su gráfica integrada limita el juego AAA en ajustes altos. Si buscas una máquina para CAD, renderizado ligero o juegos indie, te llevas un aliado sólido. Si crees que con esta configuración vas a exprimir Cyberpunk en ultra, quizá sea mejor mirar otros modelos. La cuestión es cuánto valoras el equilibrio entre potencia bruta y precio ajustado.
Especificaciones
Marca | FUNYET |
Modelo | DH02 |
Procesador | Intel Core i9-11900H 2,1–4,9 GHz |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR4 |
Almacenamiento | SSD 1 TB NVMe |
Pantalla | 15,6" FHD (1200p) |
Batería | 57,75 Wh (hasta 3,5 h de uso mixto) |
Puertos | USB 3.0 x3, HDMI, Type-C, RJ45. |
Puntuación de los usuarios | 4.4 ⭐ (15 opiniones) |
Precio | aprox. 1000€ Ver 🛒 |
Características Principales

Rendimiento multitarea
El procesador de ocho núcleos y dieciséis hilos del i9-11900H permite ejecutar varias aplicaciones demandantes al mismo tiempo sin apreciables ralentizaciones. Esto importa porque mantiene tu flujo de trabajo ágil y evita esperas frustrantes. En la práctica, podrás editar vídeo mientras supervisas procesos de compilación y atiendes videollamadas sin interrupciones.
Conectividad versátil
Gracias a Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, USB 3.0, HDMI, Type-C y RJ45, tienes todas las opciones para conectar monitores, almacenamiento externo o redes cableadas de alta velocidad. Una buena conectividad es clave para streamers y profesionales que requieren estabilidad. Por ejemplo, pude transmitir en Twitch a 720p manteniendo una latencia inferior a 20 ms en mi red doméstica.
Teclado retroiluminado
La retroiluminación en tres niveles facilita escribir en entornos con poca luz, mientras que la respuesta de las teclas es consistente para largas sesiones de escritura. Esto mejora tu productividad nocturna y reduce errores por falta de visibilidad. En un viaje nocturno en avión, logré redactar un informe sin forzar la vista ni molestar a mis acompañantes.
Seguridad integrada
El lector de huellas y el obturador físico de la cámara frontal añaden capas de protección sencillas de usar. La privacidad y seguridad son fundamentales para datos sensibles o cuando trabajas en espacios públicos. Por ejemplo, el obturador me da tranquilidad al conectarme en cafeterías concurridas.
Experiencia propia
Al abrir la caja del DH02 me sorprendió lo compacta que resulta la presentación: el portátil y el adaptador están bien protegidos en espuma, y todo pesa apenas 1,5 kg. La superficie metálica muestra ligeras huellas tras unos días, pero resiste bien al roce. El primer encendido tardó menos de 15 segundos gracias al SSD, y la calibración inicial de Windows 11 Pro incluyó tres actualizaciones de seguridad en menos de 20 minutos.
Durante tareas de oficina y edición de hojas de cálculo con docenas de pestañas en Chrome, no noté retrasos ni pausas. Abrir Illustrator, Lightroom y un proyecto de vídeo en Premiere al mismo tiempo mantiene un uso de CPU en torno al 60 %, con ventiladores que solo se hacen audibles si elevas la carga al 80 %.
En un escenario de gaming ligero, probé Fortnite y CS2 con ajustes medios y obtuve medias de 60–70 fps, con picos de CPU en 85 °C tras 45 minutos de sesión. El ruido del ventilador sube, pero no llega a ser molesto si usas auriculares.
Llevarlo en el tren para trabajar en remoto mostró una autonomía de 3 h 20 min con brillo al 80 % y Wi-Fi activo. Al llegar con menos de 10 % de batería, el sistema entra en modo ahorro, reduciendo desempeño, pero permite al menos terminar correos urgentes.
El teclado retroiluminado es cómodo en semioscuridad, aunque su distribución inglesa me obligó a acostumbrarme o usar adhesivos. La respuesta de las teclas es firme, sin flexiones notables, y el lector de huellas desbloquea Windows al instante.
Tras una semana intensa, noté que el ventilador acumula polvo en rejillas laterales, reduciendo ligeramente la eficiencia de disipación. Un par de soplidos con aire comprimido devolvieron el rendimiento original, algo a tener en cuenta para un mantenimiento básico cada mes.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
Las opiniones de los usuarios reflejan un balance positivo: un 64 % de reseñas de cinco estrellas alaban la potencia y relación calidad-precio, mientras que un 28 % otorgan cuatro estrellas valorando el rendimiento general. Solo un 8 % registra una crítica negativa, principalmente por la distribución del teclado y la autonomía. En conjunto, se aprecia satisfacción con el hardware, salpicada por aspectos mejorables en ergonomía y duración de batería.
Excelente relación calidad-precio y rendimiento fluido en multitarea.
Portátil ligero y listo para usar desde el primer minuto, cumplió mis expectativas.
Buen rendimiento pero la falta de teclado en español me sorprendió.
Funciona muy bien, aunque la batería podría durar un poco más.
Llegó con la distribución del teclado equivocada y la autonomía no alcanza mis necesidades.
Comparativa
Frente a portátiles gaming con GPU dedicada (como RTX 3050), el DH02 sacrifica rendimiento gráfico extremo para ofrecer un precio más asequible y una batería algo más duradera. Si priorizas fps altos en AAA, otro modelo con GPU discreta será mejor opción.
Comparado con ultrabooks de productividad, el DH02 destaca por su potencia de procesador y capacidad de almacenamiento, aunque es notablemente más grueso y pesado. Si apenas editas documentos y valoras un diseño ultraligero, un ultrabook convencional puede resultar más práctico.
En relación a estaciones de trabajo móviles con i7 y gráficas profesionales, el DH02 ofrece un rendimiento de CPU superior y SSD más rápido, pero carece de certificaciones ISV y de una GPU optimizada para CAD complejos. Para ingeniería avanzada, sigue siendo recomendable un equipo especializado.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo ampliar la memoria RAM?
- Sí, la ranura única admite hasta 32 GB DDR4.
- ¿Es posible instalar una GPU externa?
- Sí, mediante una eGPU por USB-C compatible, aunque con limitación de ancho de banda.
- ¿Cómo actualizo el SSD?
- Su ranura M.2 permite cambiarlo por uno de hasta 2 TB sin perder garantía.
- ¿El teclado admite distribución en español?
- No de serie, pero puedes colocar fundas adhesivas o adquirir un módulo compatible.
Conclusión
El FUNYET DH02 destaca por ofrecer un procesador i9 de última generación, 16 GB de RAM y un SSD de 1 TB en un formato relativamente ligero, lo que lo convierte en una opción atractiva para creadores de contenido, programadores y jugadores casuales que no exijan gráficos de alta gama. Su teclado retroiluminado y lector de huellas mejoran la experiencia de uso, aunque su autonomía y la distribución inglesa pueden resultar un inconveniente para algunos.
No es recomendable para usuarios que busquen rendimiento gráfico extremo en juegos AAA o jornadas prolongadas lejos del enchufe. En cambio, si tu prioridad es la velocidad de procesamiento, la capacidad de multitarea y un precio ajustado dentro de la gama media, el DH02 ofrece una propuesta sólida. Consulta los enlaces de compra para aprovechar posibles ofertas y valorar si el equilibrio entre potencia y portabilidad encaja con tus necesidades.