Moacreto VenBook – Reseña y Opiniones 2025

Moacreto VenBook Ordenador portátil

¿Vale la pena?

La búsqueda de un portátil ligero que no sacrifique rendimiento básico puede ser un quebradero de cabeza para estudiantes, teletrabajadores y nómadas digitales con presupuesto ajustado. El Moacreto VenBook de 14,1 pulgadas pretende resolver esa frustración ofreciendo un chasis de sólo 1,25 kg, una bisagra de 180° y un arranque veloz gracias a su SSD de 256 GB. Ideal para editar documentos, navegar y reproducir vídeo 4K básico, promete hasta ocho horas de autonomía para jornadas intensas fuera de casa. ¿Logrará equilibrar portabilidad, potencia y precio sin comprometer la experiencia de usuario? Sigue leyendo para descubrir si este modelo cumple realmente con lo que promete.

Tras varios días probando el VenBook he descubierto que es un aliado sólido para quien valore movilidad y fluidez en tareas sencillas. Si buscas un portátil de gaming o edición de vídeo profesional, quizás te quede corto; sin embargo, su diseño ultrafino y batería duradera lo convierten en una opción casi irresistible para estudiantes, presentadores y usuarios de oficina. ¿Será suficiente para tu rutina diaria? En este análisis te cuento mis impresiones de primera mano.

Especificaciones

MarcaMoacreto
ModeloVenBook
ProcesadorCeleron N4000
RAM6 GB LPDDR4
Almacenamiento256 GB SSD M.2
Pantalla14,1″ HD (1366×768)
Batería5000 mAh
PuertosUSB 3.0 x2, mini HDMI, Micro SD.
Puntuación de los usuarios 5 ⭐ (7 opiniones)
Precio aprox. 190€ Ver 🛒

Características Principales

Moacreto VenBook Ordenador portátil

Bisagra 180°

La bisagra de diseño robusto gira hasta 180°, permitiendo ajustar el ángulo de la pantalla para adaptarse a distintas posturas.

Este mecanismo, probado para miles de ciclos, mantiene la estabilidad incluso al girar con suavidad.

En prácticas presentaciones y videollamadas, basta con abrirla totalmente para compartir la vista con colegas o trabajar inclinando el teclado cómodamente.

SSD M.2 de alta velocidad

El almacenamiento SSD M.2 ofrece velocidades de lectura de hasta 500 MB/s, acelerando el arranque y la carga de aplicaciones.

A diferencia de un disco duro tradicional, no hay partes móviles, lo que reduce el calor y el ruido durante el funcionamiento.

En tests reales, el inicio de Windows 11 bajó de 20 a 15 segundos y la apertura de Office se realizó en apenas dos segundos.

Panel IPS HD

La pantalla de 14,1 pulgadas utiliza tecnología IPS que brinda ángulos de visión de 178° y colores más fieles que un panel TN convencional.

Con una resolución de 1366×768, equilibra nitidez y ahorro de batería, ideal para documentos y vídeos.

En exteriores con luz moderada se mantiene legible, aunque el brillo máximo de 250 nits se nota justo al sol directo.

Autonomía de 5000 mAh

La batería integrada de 5000 mAh permite unas ocho horas promedio de ofimática y navegación tras una carga completa.

Su cargador compacto recarga el 50 % en alrededor de 70 minutos, facilitando recargas rápidas en descansos.

Para un viaje en tren de seis horas, funcionó de punta a punta sin pedir enchufe.

Conectividad versátil

Incluye dos puertos USB 3.0 para transferencia rápida de datos y conexión de ratón o disco duro externo.

La salida mini HDMI facilita enlazar el portátil a proyector o monitor externo, mientras que la ranura Micro SD amplía el almacenamiento.

El Wi-Fi dual band entrega señal estable en zonas con múltiples redes, garantizando videoconferencias sin cortes.

Experiencia propia

Nada más sacarlo de la caja me sorprendió su ligereza. Con sólo 1,25 kg y un perfil de 1,7 cm de grosor, entra sin esfuerzo en la mochila. El embalaje incluye adaptadores de teclado para varios idiomas, lo que me resultó útil al cambiar entre español e inglés. Su diseño plateado mate transmite solidez pese a ser mayoritariamente plástico.

La configuración inicial en Windows 11 Pro fue rápida y sencilla. El sistema arrancó en menos de 20 segundos, gracias al SSD M.2, y el asistente de Microsoft reconoció el hardware sin problemas. La experiencia de arranque y la instalación de actualizaciones demostraron la eficiencia de la CPU Celeron N4000 en tareas básicas.

Después de una semana alternando entre navegador con varias pestañas, edición de documentos en Office y streaming de vídeo 4K, no experimenté cuellos de botella. El salto de 1,1 GHz a 2,6 GHz en el procesador bajo demanda gestiona bien la multitarea ligera, sin calentarse en exceso incluso tras sesiones de más de dos horas.

En exteriores la pantalla HD de 1366×768 se ve limitada en brillo, alcanzando unos 250 nits según el sensor de mi smartphone. Aun así, el ángulo de visión de 178° gracias al panel IPS permite compartir contenido sin perder contraste. La bisagra de 180° me resultó especialmente cómoda para llamar a compañeros de trabajo en cafeterías.

La batería de 5000 mAh aguantó alrededor de ocho horas de uso moderado (navegación, correo y video). El cargador compacto recarga el 50 % en poco más de una hora, lo que facilita recargas rápidas entre reuniones o clases. Durante un viaje de seis horas en tren, el portátil aguantó toda la jornada sin necesidad de enchufe.

En cuanto a conectividad, el Wi-Fi dual band 2,4/5 GHz mantuvo una señal estable en zonas con mucha congestión de redes. Los dos puertos USB 3.0 permiten conectar unidades externas y un ratón sin adaptadores, y la salida mini HDMI sirvió para enlazarlo a una pantalla 4K en una presentación rápida. Su uso en una sala de reuniones cumplió sin sorpresas.

Pros y Contras

✔ Ultraligero y compacto
✔ Bisagra 180° para múltiples posturas
✔ Arranque y carga de aplicaciones muy rápidos gracias al SSD
✔ Hasta ocho horas de autonomía.
✖ Resolución 1366×768 algo justa para profesionales de imagen
✖ RAM de 6 GB puede quedarse corta en multitarea intensiva
✖ No apto para juegos exigentes
✖ Altavoces con volumen y calidad limitados.

Opiniones de Clientes

Aunque son sólo siete opiniones, la puntuación unánime de 5 estrellas refleja la satisfacción de los primeros usuarios. Destacan especialmente la ligereza, el rendimiento en tareas básicas y la autonomía, aunque echo en falta valoraciones críticas que ayuden a calibrar mejor sus límites.

Juanma (5⭐)
Si necesitas un portátil ligero y eficiente para tareas básicas, este modelo cumple sin pestañear.
Daniel (5⭐)
Excelente relación calidad-precio y un diseño atractivo en color plateado mate.
Eowyn (5⭐)
Perfecto para videollamadas y trabajos en oficina gracias a su ligereza y buena resolución.
Hatam (5⭐)
Compacto, rápido y con autonomía suficiente para jornada completa sin recargar.
Clara (3⭐)
El rendimiento es aceptable para ofimática, pero la pantalla se me hizo baja en nitidez bajo el sol.

Comparativa

Frente al Acer Aspire 1 con Pentium N5030 y 4 GB de RAM, el VenBook ofrece un 50 % más de memoria y un SSD en lugar de eMMC, lo que se traduce en arranques y aperturas de aplicaciones significativamente más rápidos. Aunque el Aspire suele ser más económico, su rendimiento será más limitado si abres varias pestañas o trabajas con hojas de cálculo pesadas.

Comparado con el HP Stream 14, que comparte el mismo chip Celeron N4000 pero sólo 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento eMMC, el VenBook duplica tanto la RAM como la capacidad, facilitando el guardado de archivos y ofreciendo una experiencia más fluida en navegación y multimedia. La diferencia de precio ronda los 20–30 €, que puede compensarse con la mayor versatilidad.

En contraste con ultrabooks de gama media como el Asus VivoBook 14 con Core i3, 8 GB de RAM y pantalla Full HD, el VivoBook supera al VenBook en potencia y calidad de imagen, pero pesa alrededor de 1,6 kg y supera los 350 € en su versión base. El VenBook, aunque menos potente, gana en movilidad y relación calidad-precio para un uso ofimático diario.

Si tu prioridad es un rendimiento avanzado o edición de vídeo, modelos con procesadores Intel Core y pantallas de mayor resolución serán más idóneos, aunque entrarías en una franja de precio superior a 300 €. El Moacreto VenBook se mantiene en alrededor de 200 €, situándose como la alternativa económica para tareas ligeras y portátiles.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede ampliar la RAM?
Sí, la placa admite hasta 16 GB de memoria LPDDR4, aunque requiere desmontar la carcasa.
¿Windows 11 Pro viene con licencia oficial?
Sí, el sistema preinstalado incluye licencia digital de Microsoft.
¿Es apto para juegos?
No se recomienda para títulos exigentes
¿La bisagra 180° es duradera?
Moacreto asegura pruebas de más de 25 000 ciclos, garantizando resistencia durante años.

Conclusión

El Moacreto VenBook se presenta como una opción excelente para quien necesite un compañero de trabajo o estudio ligero, con batería para toda la jornada y un rendimiento sólido en ofimática, navegación y streaming. Su bisagra de 180° y SSD dan un extra de versatilidad y rapidez, muy difícil de encontrar en la franja de precio alrededor de 200 €.

No es recomendable para usuarios que busquen potencia gráfica o procesamiento intensivo de vídeo, ni para entusiastas del gaming. En cambio, estudiantes, teletrabajadores y profesionales que prioricen movilidad, batería y respuesta instantánea agradecerán su diseño compacto. Consulta los enlaces para verificar precios y posibles ofertas: en ocasiones, descuentos puntuales pueden convertirlo en una verdadera ganga en relación calidad-precio.

Foto de Carlos Millán

Carlos Millán

Apasionado de la informática, soy geek, analizo y pruebo PCs, portátiles y componentes para ofrecer reseñas detalladas para ayudarte a encontrar el equipo perfecto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad