SAMSUNG LS24C310EAUXEN – Reseña y Opiniones 2025

SAMSUNG LS24C310EAUXEN Monitor

¿Vale la pena?

¿Cansado de esa molestia ocular tras horas de trabajo o de sufrir imágenes con ghosting al jugar? El Samsung LS24C310EAUXEN está diseñado para profesionales y estudiantes que necesitan un monitor todoterreno capaz de reducir la fatiga ocular y ofrecer fluidez visual sin complicaciones técnicas. Con su panel IPS y tecnologías Eye Saver y FreeSync, transforma un escritorio básico en un espacio ergonómico y eficiente. Sigue leyendo para descubrir cómo este modelo puede mejorar tu productividad y por qué podría ser la mejor inversión para tu presupuesto.

Después de usar este monitor durante varias semanas en mi oficina en casa, debo confesar que no esperaba tanto confort al leer documentos o disfrutar de vídeos; sin embargo, su cuidado ocular es tan efectivo que mis ojos se sienten frescos tras jornadas de ocho horas. Si eres gamer casual o necesitas un monitor secundario, esta pantalla te encantará, pero si buscas tasas de refresco superiores para eSports competitivos, quizás se te quede corta. Acompáñame en este análisis para conocer sus luces y sombras.

Especificaciones

MarcaSAMSUNG
ModeloLS24C310EAUXEN
Tamaño de pantalla24″
Resolución1920×1080
PanelIPS
Frecuencia de actualización75 Hz
Tiempo de respuesta5 ms
Contraste1000:1.
Puntuación de los usuarios 4.5 ⭐ (236 opiniones)
Precio aprox. 100€ Ver 🛒

Características Principales

SAMSUNG LS24C310EAUXEN Monitor

Protección ocular avanzada

El Modo Eye Saver ajusta la emisión de luz azul para reducir la fatiga, mientras que la tecnología Flicker Free elimina el parpadeo invisible que genera molestias tras horas de uso.

Gracias a la certificación TUV Rheinland, estas funciones aseguran un ambiente visual estable y confortable, minimizando el riesgo de irritación ocular y dolores de cabeza.

En mi experiencia, tras ocho horas de edición de texto con niveles de brillo al 60%, pude trabajar una sesión completa sin interrupciones ni necesidad de pausas frecuentes.

Panel IPS de amplio ángulo

El panel IPS utilizado en este monitor mantiene la consistencia cromática hasta en 178° de visión, evitando desviaciones de color al mover la cabeza.

Esta tecnología garantiza colores vivos y tonos precisos, esenciales para tareas de diseño ligero y consumo multimedia, donde la fidelidad visual marca la diferencia.

Por ejemplo, al ver vídeos en entornos con luz natural lateral, no aprecié cambios en el contraste ni en la saturación, lo que facilita compartir pantalla con compañeros o clientes.

Tecnología AMD FreeSync

AMD FreeSync sincroniza dinámicamente la frecuencia de actualización del monitor con la tarjeta gráfica compatible, eliminando el desgarro (tearing) y el efecto fantasma (ghosting).

Al mantener ambas tasas en armonía, se logra una experiencia de juego más fluida y receptiva, especialmente en escenas rápidas o cambios bruscos de cámara.

Al jugar a Fortnite en una GPU Radeon RX 5500 XT, noté una transición suave y sin artefactos, incluso ajustando la calidad gráfica a niveles altos.

Diseño sin bordes

El chasis de tres lados sin marco crea una estética moderna y limpia que realza cualquier escritorio, dando sensación de continuidad entre pantallas.

Esta configuración multimonitor reduce las distracciones visuales y mejora la inmersión, ya que los marcos apenas interrumpen la vista.

Lo comprobé montando dos unidades LS24C310EAUXEN lado a lado para programación y monitorización de redes, logrando una superficie de trabajo casi ininterrumpida.

Experiencia propia

Al desembalar el monitor, lo primero que llama la atención es su peso ligero (2,4 kg) y el diseño sin bordes en tres lados, que facilita integrarlo en setups dobles. El soporte permite un giro leve y un ajuste de inclinación de -2° a +15°, lo justo para encontrar el ángulo perfecto sin complicaciones.

La instalación es cuestión de minutos: basta con encajar la peana, conectar el cable de alimentación y un HDMI. En mi caso, tardé menos de cinco minutos en tener la pantalla lista para usar en Windows 10, detectándose automáticamente a 75 Hz y aplicándose el perfil de color por defecto de Samsung.

Tras una semana trabajando con hojas de cálculo, documentos Word y navegación web, noté una reducción notable de la fatiga ocular gracias al Modo Eye Saver y el Flicker Free. Pasé sesiones de más de cinco horas sin tener que ajustar el brillo constantemente.

En gaming casual, probé títulos como Rocket League y Fortnite; la experiencia fue fluida y sin tearing visible, gracias a FreeSync. Si bien 75 Hz no es un valor espectacular, comparado con mis antiguos 60 Hz la diferencia es apreciable en movimientos rápidos.

Instalé el monitor en combinación con otro de características similares y disfruté de un marco casi imperceptible gracias al bisel ultrafino. Esto facilita arrastrar ventanas de un lado a otro sin distracciones, ideal para edición de vídeo ligera o multitarea académica.

Pros y Contras

✔ Protección ocular efectiva
✔ Fluidez visual con FreeSync
✔ Diseño sin bordes ideal para setups dobles
✔ Precio asequible para usuarios básicos.
✖ Sin altavoces integrados
✖ Opciones limitadas para gaming avanzado
✖ Brillo máximo moderado
✖ Ajuste de ergonomía básico.

Opiniones de Clientes

Los usuarios coinciden en que este monitor ofrece una excelente relación calidad-precio, destacando sobre todo su protección ocular y su rendimiento fluido en tareas diarias. Con más de 230 opiniones, la valoración se mantiene estable alrededor de 4,5 estrellas, aunque algunos echan en falta altavoces y opciones más avanzadas para entornos gaming competitivos.

Isabel (5⭐)
Muy buena pantalla para comenzar o secundaria, colores vivos y sin fatiga ocular tras varias horas.
Victor Manuel (5⭐)
Excelente calidad de imagen y configuración sencilla, justo lo que necesitaba para teletrabajo.
Marcos B. (4⭐)
Buen rendimiento y precio asequible, aunque echo en falta altavoces integrados.
Nicolás (4⭐)
Pantalla correcta pero el brillo máximo se queda algo justo en entornos muy iluminados.
Luis (2⭐)
Me encontré con ghosting ocasional al jugar rápido y conectividad limitada.

Comparativa

Frente al BenQ GW2480, ambos ofrecen panel IPS de 24″ y cuidado ocular, pero el modelo de BenQ incluye altavoces y tecnologías Brightness Intelligence para ajuste automático de brillo, mientras que Samsung gana en fluidez gracias a FreeSync y responde mejor en entornos Windows gracias a su perfil de color.

Comparado con el AOC 24G2, que presenta 144 Hz, 1 ms de respuesta y altavoces integrados, el LS24C310 se queda atrás en gaming competitivo. Sin embargo, su precio es más ajustado y resulta más equilibrado para quienes priorizan comodidad visual y tareas ofimáticas.

Dentro del segmento de monitores por debajo de 150 €, muchos prescinden de IPS o FreeSync y muestran mayor ghosting y contraste desigual. El LS24C310 combina respaldo de marca, ojo cuidado y rendimiento sólido, lo que lo convierte en una opción más fiable a largo plazo.

Preguntas Frecuentes

¿Es compatible con montaje VESA?
Sí, soporta VESA 75×75 mm para anclaje en pared o brazo.
¿Incorpora HUB USB?
No, solo cuenta con un puerto HDMI 1.4 y entrada VGA (D-sub).
¿Se puede ajustar en altura?
El soporte solo permite inclinación, no ajuste de altura.
¿Reduce la emisión de luz azul?
Sí, gracias al Modo Eye Saver certificado por TUV.

Conclusión

El Samsung LS24C310EAUXEN destaca por ofrecer una experiencia visual equilibrada, con protección ocular y fluidez suficientes para la mayoría de profesionales, estudiantes y gamers casuales. Su diseño sin bordes y su ligereza facilitan su instalación en escritorios compactos o configuraciones dobles, mientras que la simplicidad de uso lo hace accesible para quien no necesita funciones avanzadas de monitores gaming de alta gama.

Si buscas un monitor secundario o tu presupuesto está limitado, este modelo es una opción recomendable (rango de precio económico). No lo elijas si eres eSport gamer o trabajas en edición audiovisual profesional que requiera HDR o altas tasas de refresco. Consulta los enlaces para aprovechar ofertas puntuales y garantizar el mejor precio al momento de la compra.

Foto de Carlos Millán

Carlos Millán

Apasionado de la informática, soy geek, analizo y pruebo PCs, portátiles y componentes para ofrecer reseñas detalladas para ayudarte a encontrar el equipo perfecto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad